
martes, 25 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Sintetizando...
Patrones from AgustinaBreton
Aclaración: Esta presentación es un fragmento de una clase dictada por el profesor Sergio Ochoa en una universidad de Chile
lunes, 10 de septiembre de 2012
Fotografiando patrones



Si de arquitectura hablamos...
El patrón de arquitectura denominado MVC (debido a sus siglas en inglés Model View Controller, que significa Modelo Vista Controlador) permite realizar la programación multicapa, separando en tres componentes distintos los datos de una aplicación, la interfaz del usuario y la lógica de control. Estamos hablando de las paginas de internet, donde la vista es la página Html y el código que provee de datos a la página, el modelo es el sistema de organización de base de datos y el controlador muestra la lógica del negocio, que está formado por tres sectores:
Modelo: Representa la información con la que trabaja la aplicación, o sea, su lógica de negocio.
Modelo: Representa la información con la que trabaja la aplicación, o sea, su lógica de negocio.
Vista: Este presenta el modelo en un formato adecuado para interactuar, usualmente la interfaz de usuario.
Controlador: Este responde a eventos, usualmente acciones del usuario, e invoca peticiones al modelo y, probablemente, a la vista
domingo, 9 de septiembre de 2012
Patrones en la naturaleza, sección aurea
"La composición es la columna vertebral junto con la intensión del artista. Es por ello, la importancia de conocer los fundamentos de diseño, de composición y los distintos resultados que se pueden conseguir. Así como la experimentación a conciencia de éstos elementos teóricos para convertirlos en una pieza estéticamente estructurada"
Composición, sección áurea y el diseño
sábado, 8 de septiembre de 2012
Patrones y el diseño
Andy Gilmore es un personaje que nos muestra claramente su pasión por los patrones en sus diseños. Él busca la infinitud y perfección de la geometría en cada una de sus obras creando una armonía entre sus profesiones; diseñador, ilustrador y músico. Es clara la influencia de Fibonacci en cada una de sus imágenes que deleitan y derriten la pupila del observador.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Diseño en patrones
Los patrones de diseño expresan esquemas para definir estructuras de diseño (o sus relaciones) con las que construir sistemas de software. Existen los patrones GoF (Gang of Four, en español Pandilla de los Cuatro,
formada por Erich Gamma, Richard Helm, Ralph Johnson y John Vlissides) que se
clasifican en 3 categorías basadas en su propósito:
Patrones Creacionales: Inicialización
y configuración de objetos.
Patrones Estructurales: Separan
la interfaz de la implementación. Se ocupan de cómo las clases y objetos se
agrupan, para formar estructuras más grandes.
Patrones de Comportamiento: Más
que describir objetos o clases, describen la comunicación entre ellos.
martes, 4 de septiembre de 2012
Introducción al término

"Conjunto de elementos que
forman una unidad diferenciada y que se repiten a lo largo del tiempo, por lo que pueden tomarse como modelo o punto de referencia para resolver problemas que se presentan al diseñar". Si prestamos atención, podemos observar que encontramos patrones no solo en el diseño y la arquitectura, sino también en varios objetos hasta en la naturaleza inclusive.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)